31 de agosto de 2013

Exposición: EL VIAJE DE LOS LIBROS PROHIBIDOS, del 30 de agosto al 27 de octubre 2013

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LAS FRANCESAS
Calle Santiago s/n, Valladolid

MIGUEL DELIBES - EL HEREJE (1998)

Cuando están a punto de cumplirse los quince años de la publicación de "El hereje", última novela de Miguel Delibes, la Fundación Miguel Delibes y el Ayuntamiento de Valladolid presentan esta exposición que muestra, a través de más de un centenar de libros, grabados, documentos, objetos, pinturas y esculturas, un recorrido por la época que le tocó vivir a Cipriano Salcedo, protagonista de la novela, marcada por un ambiente de intolerancia religiosa impuesta por la Santa Inquisición. Todas las obras expuestas, cedidas por treinta instituciones, muestran los motivos que sirvieron de inspiración al escritor para ir entretejiendo la trama literaria, de la que también se muestran seis páginas con manuscritos originales.
La muestra se articula en cinco apartados titulados El viaje de los libros prohibidos, donde se alude al viaje de Cipriano Salcedo a la Europa luterana y la introducción clandestina de libros en la España de Carlos V; El Valladolid de "El hereje", una referencia a los escenarios que con tanta fidelidad refiere Delibes; El conventículo de los iluminados, donde se muestra la formación del foco erasmista de Valladolid y la expansión de las ideas consideradas heréticas; El Auto de Fe, con grabados de los celebrados en la Plaza Mayor a los que se ajusta rigurosamente la novela; finalmente El hereje de Miguel Delibes, con los manuscritos originales, incluyendo esquemas y croquis que sirvieron de base a sus meticulosas descripciones.   

Si entre los documentos ofrece especial relevancia un original de la bula contra Martín Lutero, una de las tres únicas que existen en España, entre las obras artísticas destaca el ilustrativo relieve del "Juicio a un monje hereje", obra de Juan de Juni que es una de las joyas que conserva el Museo de León, con una escena de la quema de libros considerados heréticos, así como la "Anamorfosis de Carlos V" que se conserva en la iglesia de San Miguel, una rara pintura relacionada con los avances de la técnica y la óptica en el siglo XVI, pues sólo mirando a través de una pequeña perforación puede contemplarse el retrato del emperador.  

Anamorfosis de Carlos V


HORARIO DE VISITAS
De martes a domingos, de 12 a 14 y de 18,30 a 21,30 horas.
Festivos, de 12 a 14 y de 18,30 a 21,30 horas.
Lunes cerrado.
Entrada gratuita.

* * * * *

30 de agosto de 2013

Theatrum: CABEZAS CORTADAS EN VALLADOLID, una impactante iconografía trentina

Cabeza de San Juan Bautista. Felipe Espinabete, 1773
Iglesia de San Andrés, Valladolid








CABEZAS DE SAN JUAN BAUTISTA Y SAN PABLO
8 ejemplares seleccionados:
- Juan de Juni, h. 1545
- Andrés de Rada, 1579
- Torcuato Ruiz del Peral, h. 1745 y 1750
- Juan Alonso Villabrille y Ron, 1707
- Felipe Espinabete, 1760, 1770 y 1773
Madera policromada o barro cocido
Estilo manierista y barroco









Cabeza de San Juan Bautista. Niclaus Gerhaert, h. 1480
Central Slovak Museum, Banská Bystrica
La iconografía cristiana de algunos santos se acompaña en ocasiones de elementos un tanto truculentos que aluden a una acción violenta relacionada con el personaje representado, tanto en su faceta de verdugo como de víctima. Una de las más antiguas representaciones es la que presenta al apóstol Santiago a lomos de un caballo blanco, empuñando una espada y enarbolando un estandarte para rememorar su supuesta aparición en la batalla de Clavijo —23 de mayo de 844— y muchas veces evocando al enemigo musulmán mediante la colocación de cabezas cortadas, aún sangrantes, diseminadas bajo el caballo. Igualmente podríamos encontrar el uso como atributos de cabezas decapitadas en las figuras de diversos santos y santas (San Denis de París, San Lamberto de Zaragoza, Santa Catalina, San Vítores, Santa Quiteria, el trío de San Félix, Santa Régula y San Exuperancio, etc.), una modalidad que alcanza su desarrollo especialmente durante el estilo gótico, con ejemplos en distintos países europeos.

Será la iconografía referida a San Juan Bautista la que a partir del siglo XV incorpora algunas variantes a la representación del Precursor. Si unas veces es presentado participando en el Bautismo de Cristo a orillas del Jordán y en otras como anacoreta en el desierto acompañado de un cordero —prefiguración del futuro sacrificio de Jesús—, se generalizan las referencias a su martirio tras el episodio de Salomé, incluyendo aquellas que presentan explícitamente sobre una bandeja de plata la cabeza cortada del que fuera el último de los profetas y el primero de los mártires. Por citar un ejemplo elocuente y de notable calidad podemos remitirnos a la Cabeza de San Juan Bautista elaborada hacia 1480 en el círculo del escultor Niclaus Gerhaert van Leyden para una iglesia de Tajov, hoy conservada en el Central Slovak Museum de Banská Bystrica (Eslovaquia), un ejemplar gótico entre los más antiguos de los conocidos.

Cabeza de San Juan Bautista. Juan de Juni, h. 1545
Museo Diocesano y Catedralicio, Valladolid
Pero no hay que ir tan lejos para encontrar muestras de esta iconografía considerada por algunos como un ejercicio de tremendismo, pues sin salir de Valladolid podemos reunir un catálogo lo suficientemente ilustrativo sobre esta modalidad de santas cabezas cortadas que fueron auspiciadas por una religiosidad no exenta de cierto fanatismo en el intento de conmover e incitar a la piedad por todos los medios.

Cabeza de San Juan Bautista. Juan de Juni, h. 1545
Museo Diocesano y Catedralicio, Valladolid
La imagen más antigua del patrimonio vallisoletano es la Cabeza de San Juan Bautista que tallara Juan de Juni hacia 1545 para la iglesia del Aldeamayor de San Martín (Valladolid), hoy conservada en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid. En ella el escultor borgoñón repite con fidelidad el mismo tipo de cabeza que había realizado para la figura de Cristo en el grupo del Santo Entierro, culminado apenas un año antes, con idéntica anatomía vigorosa, el mismo tratamiento en la boca entreabierta, los ojos cerrados y arqueados y el entrecejo fruncido, aunque en este caso con mayor volumen en los ensortijados mechones del cabello y los rizos de las barbas, incorporando una impactante sección del cuello cortado que deja visible la tráquea y el esófago, aunque prescinde de la bandeja como soporte, posiblemente realizada aparte y perdida. Una cabeza de intenso contenido dramático que se muestra deudora, al igual que el Cristo del Santo Entierro, tanto de las cabezas griegas de Zeus, en su severidad, como de la escultura helenística de Laocoonte, cuyo hallazgo en Roma en 1506 tanta repercusión tuvo en la forma de expresar la tragedia en el mundo del arte a lo largo del siglo XVI.

Cabeza de San Juan Bautista. Andrés de Rada, 1579
Iglesia de San Quirce, Valladolid
Cabeza de San Juan Bautista. Andrés de Rada, 1579
Iglesia de San Quirce y Santa Julita, Valladolid
La crudeza de la representación de la cabeza degollada del Bautista, concebida como un despojo de tanto impacto en la sociedad sacralizada del momento, fue asumida como emblema por aquellas cofradías entre cuyos fines estaba la asistencia a los condenados a muerte y su posterior entierro, como es el caso de la Cofradía de la Sagrada Pasión de Valladolid, en cuyo patrimonio no sólo guarda un ejemplar de la Cabeza de San Juan Bautista colocada sobre una bandeja, sino también el cuerpo completo del Precursor arrodillado junto al tajo con las manos atadas al frente y recién descabezado, formando con la cabeza separada del cuerpo un desgarrador grupo escultórico del patrón de la Cofradía con fines procesionales y con un explícito contenido violento como exaltación del martirio.

El autor de esta obra es el cántabro Andrés de Rada, un discreto escultor, por entonces residente en Valladolid y cofrade de la Pasión, que la elaboró en 1579 contando con la colaboración de Juan Díez en la policromía. La cabeza, que sigue el modelo juniano, se presenta inclinada ligeramente sobre su lado derecho, con el cuello seccionado y ensangrentado bien visible, los ojos cerrados, la boca entreabierta y los cabellos en forma de largos mechones rizados y diseminados simétricamente sobre una bandeja de aspecto metálico, trabajados, como la barba, siguiendo el estilo de Esteban Jordán. Tiempo después se incorporarían reliquias en el cabello dando a la cabeza el tratamiento de relicario, incluyendo su colocación al culto en un retablo en el interior de una urna.
  
Cabeza de San Juan Bautista en su urna. Andrés de Rada, 1579
Iglesia de San Quirce, Valladolid
Andrés de Rada es un escultor bastante desconocido perteneciente al grupo de escultores cántabros que aparecen trabajando en Valladolid en las últimas décadas del siglo XVI, en su caso adscrito al círculo clasicista vallisoletano y con una obra que le muestra como seguidor de Juan de Juni y de las experiencias romanistas de Esteban Jordán. Se sabe que en Valladolid trabajó en el taller del rejero Tomás de Celma, donde realizó una serie de medallones con santos y virtudes para la reja de la iglesia de San Benito, que hizo un retablo dedicado a San Miguel para la iglesia de San Pablo y que en 1592 cobraba como autor de la decoración de las galeras de Felipe III que surcaban el Pisuerga junto al Palacio de la Ribera.

La titularidad del Bautista en la Cofradía de la Sagrada Pasión obedece a la homologación de la misma desde 1576 con la Venerable Compañía de San Juan Bautista Degollado de Roma, también conocida como la Misericordia, que había sido fundada en 1488 por un grupo de florentinos residentes en la ciudad eterna y cuyas bulas, exenciones, privilegios e indulgencias serían compartidas en Valladolid en virtud de una concesión otorgada por el papa Paulo III por su labor asistencial a los ajusticiados.

Cabeza de San Juan Bautista. Torcuato Ruiz del Peral, h. 1745
Museo Nacional de Escultura, Valladolid
Introducción de la iconografía en Andalucía
La tipología de Cabeza de San Juan Bautista elaborada por Juan de Juni y continuada por Andrés de Rada es el precedente renacentista más inmediato de toda una iconografía posterior que alcanzó su máximo apogeo en el Barroco, después de que el Concilio de Trento (1545-1563) dictaminara la conveniencia de utilizar las reliquias e imágenes como recurso para el adoctrinamiento de los fieles, encontrando en el arte un medio apropiado para convertir, persuadir, conmover y estimular la práctica de la piedad, siempre con un deseo propagandístico y difusor del dogma católico frente al rechazo de las representaciones plásticas por parte del protestantismo, que redujo sus recursos a las predicaciones, la lectura, la música y el canto. En el deseo de transmitir sentimientos, los artistas, especialmente los escultores, se ajustan a los deseos de la Iglesia y se afanan por mostrar imágenes lo más realistas y emocionales posible, encontrando en los dolores de la Pasión y el martirio de los santos unos temas especialmente adecuados para conmover, alcanzando el culmen con la realista representación de santos decapitados a tamaño natural, cuyas cabezas eran encerradas en urnas de cristal, portátiles por su tamaño, que adquirían la significación de auténticos relicarios, recibiendo un tratamiento y una veneración similar a las reliquias.

Cabeza de San Juan Bautista. Gaspar Núñez Delgado, 1591
Museo de Bellas Artes, Sevilla
Aquellos primeros modelos renacentistas castellanos serían introducidos en Andalucía de la mano de Gaspar Núñez Delgado, pionero de posteriores y depurados ejemplares realizados por Martínez Montañés, Juan de Mesa y Alonso Cano en plena efervescencia del deslumbrante barroco andaluz.

Cabeza de San Juan Bautista. Gaspar Núñez Delgado, 1591
Museo de Bellas Artes, Sevilla
Un buen intérprete del género de cabezas cortadas sería Gaspar Núñez Delgado, un escultor de origen castellano llegado a Sevilla poco antes de 1575 y allí formado como oficial en el taller de Juan Bautista Vázquez el Viejo, otro escultor castellano que se convertiría en el verdadero motor de la nueva y pujante escuela sevillana. De Gaspar Núñez Delgado el Museo de Bellas Artes de Sevilla (como donación de González Nandín) conserva la Cabeza de San Juan Bautista que tallara en 1591 y que sigue de cerca el modelo juniano, aunque ya reposando sobre una casi imperceptible bandeja.
La obra de este escultor que fuera maestro de Juan Martínez Montañés y que está documentado en la capital hispalense entre 1576 y 1606, supone la transición desde la impronta manierista y el romanismo miguelangelesco hacia una línea más emotiva y temperamental basada en la búsqueda de un naturalismo muy bien comprendido por la sensibilidad popular, utilizando como recursos el movimiento de las vestimentas y sobre todo una fina talla de los cabellos tanto en los modelos de madera como de marfil o barro, anticipándose con ello a la eclosión de la escuela barroca sevillana representada por Juan de Mesa.


Cabeza de San Juan Bautista. Juan de Mesa, 1625
Catedral, Sevilla
Cabeza de San Juan Bautista. Juan de Mesa, 1625
Catedral, Sevilla
Buen ejemplo del genio de Juan de Mesa (Córdoba,1583-Sevilla,1627) es la impactante Cabeza de San Juan Bautista que procedente del convento de Santa Clara se conserva en la catedral de Sevilla. Tallada en 1625, en plena madurez del escultor,  aparece ante nuestros ojos como un ejercicio de anatomía forense de fuerte naturalismo. En este sentido, el dramatismo impregnado por Juan de Mesa se acerca a la sensibilidad dramática de la imaginería castellana, aportando una estética basada en el realismo recalcitrante como fase final de un proceso basado en el estudio del natural, lo que confiere a sus imágenes el valor de verdaderos retratos, con un realismo tan convincente que, como en este caso, llega a relegar a un segundo plano la truculencia del tema abordado, a pesar de la precisión con que está representado el corte del cuello, donde se distinguen perfectamente la tráquea, el esófago y los músculos paraespinales.

Juan de Mesa concentra sus habilidades en esta talla sevillana, que presenta como marca de taller el característico gran mechón de pelo sobre la frente, un elemento heredado de su maestro, Juan Martínez Montañés. Contribuye a realzar su fuerte realismo una policromía aplicada con sutileza a través de tonos muy difuminados y una encarnación mate, uniéndose con armonía los trabajos de talla y pintura. Actualmente la cabeza se presenta sobre una base de plata que no es la original.

Ángel con la cabeza de San Juan Bautista. Alonso Cano, h. 1650
Museo de Bellas Artes, Buenos Aires
Ángel con la cabeza de San Juan Bautista. Alonso Cano
Museo de Bellas Artes, Buenos Aires
En el afán por revitalizar tan escueta iconografía, no faltan en el barroco andaluz intentos innovadores sobre la presentación de las santas cabezas cortadas. Un buen ejemplo es el Ángel con la cabeza de San Juan Bautista que se conserva en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, una obra realizada en barro cocido y atribuida al polifacético Alonso Cano (Granada, 1601-1667), donde la cabeza aparece depositada sobre un paño que sujeta la figura infantil de un ángel doliente. En esta obra el escultor granadino utiliza como interlocutor del drama al infante, que descubre el martirio al espectador, utilizando la morbidez que facilita el barro para ofrecer una imagen de convincente realismo, aunque con la vena dramática un tanto atemperada, como es habitual en el artista, con un modelado preciso y suave que se podría emparentar con la Virgen de Belén que conserva el Museo de la Catedral de Granada.

Cabeza de San Juan Bautista. Torcuato Ruiz del Peral, h. 1745
Museo Nacional de Escultura, Valladolid
De nuevo la iconografía, ya convertida en tradicional, es retomada por el granadino Torcuato Ruiz del Peral (Exfiliana, Granada, 1708-1773), uno de los escultores más interesantes del tardobarroco español que se formó como escultor en Granada junto a los hermanos Diego y José de Mora, discípulos de Alonso Cano, y completó sus estudios como policromador junto a José Risueño. Entre la década de 1740 y 1750 elaboró repetidamente distintas cabezas de San Juan Bautista, llegando a convertirse en un verdadero especialista del tema. Entre las obras conocidas figuran las conservadas en la catedral de Granada y en el oratorio gaditano de San Felipe Neri, junto a otras dos que forman parte de los fondos del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, dos de ellas en madera y las otras dos en barro cocido.

Cabeza de San Juan Bautista. Torcuato Ruiz del Peral, h. 1745
Museo Nacional de Escultura, Valladolid
La Cabeza de San Juan Bautista de Ruiz del Peral que guarda el Museo Nacional de Escultura, tallada en madera a tamaño natural, presenta la cabeza depositada sobre una bandeja dispuesta en forma de talud, que apenas es perceptible por estar cubierta por un paño de tonos verdosos con abundantes pliegues.

     El rostro aparece demacrado, con los ojos cerrados y hundidos, la nariz afilada y la boca entreabierta, con la frente muy despejada y una larga cabellera cayendo por los lados. Su trágico realismo se realza con una hábil policromía, posiblemente aplicada por el mismo artista, con partes tumefactas violáceas, pestañas pintadas y regueros sanguinolentos en la nariz y el cuello, consiguiendo un exacerbado realismo concebido para ser contemplado a corta distancia y transmitir con su dramatismo el mensaje doctrinal del martirio.


Cabeza de San Juan Bautista. Torcuato Ruiz del Peral, h. 1750
Museo Nacional de Escultura, Valladolid
Cabeza de San Juan Bautista. Torcuato Ruiz del Peral, h. 1750
Museo Nacional de Escultura, Valladolid
La otra versión de la Cabeza de San Juan Bautista, en este caso realizada por Ruiz del Peral en terracota en un año próximo a la anterior,  muestra igualmente un extraordinario realismo conseguido con un virtuoso modelado del barro que le proporciona una sorprendente morbidez. En ella el escultor prescinde del paño y coloca directamente la cabeza sobre una bandeja, en una posición ligeramente inclinada hacia su izquierda. Los rasgos anatómicos son idénticos, con un rostro enjuto de frente despejada, nariz afilada, boca entreabierta y ojos hundidos y ligeramente abiertos con la mirada perdida, con los cabellos desparramados por una bandeja metálica de brillos cobrizos según una efectista policromía aplicada por el propio escultor. La escultura es un buen ejemplo de las obras encargadas en el siglo XVIII para oratorios privados, en las que el escultor se esmera en los detalles y en proporcionar a la imagen una fuerte carga sentimental y emocional capaz de conmover a simple vista.         

Cabeza de San Pablo. Juan Alonso Villabrille y Ron, 1707
Museo Nacional de Escultura, Valladolid
A esta iconografía de santas cabezas cortadas se incorpora durante el Barroco la representación de la cabeza del apóstol San Pablo, que aunque prescinde de su colocación sobre una bandeja también recurre a una serie de elementos ambientales y narrativos, como su colocación sobre un fondo pedregoso por el que discurren pequeños riachuelos recordando la leyenda de los manantiales que brotaron donde rodó la cabeza del apóstol, al que se representa como un anciano con gesticulación mística. 
Cabeza de San Pablo. Juan Alonso Villabrille y Ron, 1707
Museo Nacional de Escultura, Valladolid
La cumbre de este tipo de representación la podemos encontrar en la Cabeza de San Pablo elaborada por Juan Alonso Villabrille y Ron (Argul, Asturias,  h. 1663 - Madrid, h. 1728) en 1707 y expuesta en el Museo Nacional de Escultura, donde ingresó tras el proceso desamortizador procedente de la sacristía del convento de San Pablo de Valladolid, una obra a la que, por su carácter innovador y naturalista, dedicamos un artículo monográfico.

Cabeza de San Pablo. Felipe Espinabete, 1760
Museo Nacional de Escultura, Valladolid
Superada la mitad del siglo XVIII, fue el escultor Felipe Espinabete (Tordesillas, 1719-Valladolid, 1799) quien continuó la tradición de representar cabezas cortadas devocionales, tanto la de San Juan Bautista colocada sobre un bandeja como la de San Pablo sobre un fondo pedregoso. Como dato ilustrativo del grado de aceptación de este tipo de iconografía que hoy nos puede resultar tan truculenta, se conocen hasta ocho ejemplares de cabezas cortadas realizados por Felipe Espinabete en su obrador de Valladolid y distribuidos por distintos lugares, lo que supone la pervivencia de la estética barroca más tradicional hasta las postrimerías del siglo XVIII.
 La más antigua de ellas es la Cabeza de San Pablo tallada y firmada en 1760 por Felipe Espinabete para la sacristía del monasterio jerónimo de Nuestra Señora de Prado de Valladolid, desde donde pasó, después de la Desamortización de 1836, al recién creado Museo de Bellas Artes de Valladolid, convertido desde 1933 en Museo Nacional de Escultura. 
Cabeza de San Pablo. Felipe Espinabete, 1760
Museo Nacional de Escultura, Valladolid
La obra trata de emular el impactante modelo creado por Juan Alonso Villabrille más de cincuenta años antes, lo que coarta en cierta medida la creatividad del escultor, que con su limitaciones técnicas no logra alcanzar con tan dramática instantánea el equilibrio formal y la expresividad del modelo original, aunque su factura sea correcta y el uso de postizos de marfil (dientes) y cristal (ojos y gotas del pavimento) le ayuden a cumplir su cometido.

Como en el modelo de Villabrille, se mueve entre los indeterminados instantes que separan la agonía de la muerte, con un rostro que exhala su último suspiro con la boca muy abierta y los ojos elevados al infinito. Respecto al modelo que imita se aprecian algunas variantes, como la barba en forma de dos largas puntas con mechones rizados que se apartan hacia la derecha para permitir contemplar fácilmente el tajo del cuello, los mechones de cabellos y barba recorridos por finas líneas paralelas y, sobre todo, en el fondo, aquí con un cuarteado pedregoso poco naturalista en el que se colocaban añadidos de cristal que simulaban gotas para aludir a los tres manantiales que según la tradición piadosa brotaron donde se golpeó la cabeza del apóstol.

Otra versión de la Cabeza de San Pablo atribuida a Espinabete, aunque realizada en barro policromado y sin la base pedregosa, se conserva en el Museo de Santa María de Mediavilla de Medina de Rioseco. Asimismo, una Cabeza de San Juan Bautista tallada en madera por Felipe Espinabete se expone en el museo del monasterio del Sancti Spiritus el Real de Toro (Zamora).

Cabeza de San Juan Bautista. Felipe Espinabete, h. 1770
Museo del Monasterio de las Huelgas Reales, Valladolid
Cabeza de San Juan Bautista. Felipe Espinabete, h. 1770
Museo del Monasterio de las Huelgas Reales, Valladolid
De Felipe de Espinabete también se guardan en Valladolid dos cabezas de San Juan Bautista colocadas sobre sendas bandejas, una destinada al interior de una clausura y otra al culto en el banco de un retablo de una iglesia, ambas realizadas en época posterior a la de San Pablo y ambas preservadas dentro de urnas. En ellas el artista trabaja con mayor libertad y ello se traduce en un repertorio de gran calidad en el que deja su impronta y un estilo reconocible respecto a los modelos de Ruiz del Peral.

Una Cabeza de San Juan Bautista de las que realizara Felipe Espinabete se conserva en el Museo del Monasterio cisterciense de las Huelgas Reales de Valladolid, en cuya clausura ha venido recibiendo culto en el interior de una urna ochavada realizada en el siglo XVIII expresamente para la talla, elaborada por el tordesillano alrededor de 1770, lo que ha permitido mantener un excelente estado de conservación. De tamaño natural, como es habitual, la cabeza se presenta reposando en una bandeja dorada, con labores a punta de pincel en los bordes, simulando estar colocada en un atril. La cabeza, de trazado bastante estilizado, está ligeramente inclinada hacia la derecha, con los ojos cerrados, la boca entreabierta, barba corta y melena filamentosa y desparramada, dejando visible en primer plano la impactante sección sangrante del cuello seccionado, que está resuelta con un realismo que se acerca al estudio científico. Complementan el efecto realista el uso de postizos en los dientes y una policromía aplicada con valores de pintura de caballete.

Cabeza de San Juan Bautista. Felipe Espinabete, 1773
Iglesia de San Andrés, Valladolid
Cabeza de San Juan Bautista. Felipe Espinabete, 1773
Iglesia de San Andrés, Valladolid
Muy similar es la Cabeza de San Juan Bautista realizada por Felipe Espinabete en 1773 y conservada presidiendo el banco de un retablo rococó que bajo la advocación de la Virgen de las Candelas está situado en el lado derecho del testero de la iglesia de San Andrés. Es el único ejemplar de esta selección que no aparece musealizado, sino que continúa al culto ocupando el lugar para el que fue concebido, dentro de una urna con decoración dieciochesca que a través de un óculo de cristal permite su contemplación a corta distancia.
El modelo repite la tipología habitual de Espinabete, con la cabeza del Bautista colocada sobre una bandeja circular, con los cabellos desparramados, en este caso con un bucle sobre la frente, barba corta de puntas simétricas, ojos entreabiertos de cristal y boca abierta con regueros de sangre en las comisuras y aplicaciones de marfil en los dientes. Para su perfecta contemplación está dispuesta con la bandeja de forma inclinada, como apoyada en un atril, en la que se sustituye la orla decorativa por una inscripción identificativa del santo. Su gesto entre sufriente y resignado provoca un fuerte impacto emocional, poniendo en evidencia como el arte barroco era utilizado para emocionar a través de los sentidos.

Informe: J. M. Travieso.

Nuestro agradecimiento a la Cofradía de la Sagrada Pasión de Valladolid (fotos 4 y 5) y al Museo Nacional de Escultura (fotos 11 y 13) por autorizar el uso de imágenes de su propiedad en este artículo.


* * * * *

28 de agosto de 2013

Un museo interesante: MUSEO DE PALENCIA, Palencia

Detalle del mosaico romano de Océano y las Nereidas




MUSEO DE PALENCIA
Plaza del Cordón 1







El Museo de Palencia ocupa las dependencias de la antigua Casa del Cordón, una casona levantada a principios del siglo XVI por don Francisco Núñez de Paz y su esposa doña Isabel Rodríguez, que presenta en su fachada un alfiz en forma de cordón franciscano y que es el único edificio de arquitectura civil renacentista conservado en la capital palentina. A su primitiva planta se añadió en 2010 una nueva construcción vanguardista, obra de Luis Arranz Algueró, organizada en torno a una gran rotonda central que está cubierta por una enorme claraboya que permite la contemplación de la mayor parte de sus fondos con luz natural.

Casa del Cordón, sede del Museo de Palencia
Las principales colecciones fueron formadas en la segunda mitad del siglo XIX y tienen un carácter eminentemente arqueológico, una procedente de la Comisión Provincial de Monumentos y otra del Ayuntamiento, fruto de diversas donaciones. Ambas se agruparon para formar el Museo Arqueológico de Palencia, fundado el 9 de julio de 1921 e instalado en el edificio de la Diputación Provincial, donde permaneció hasta 1979 dependiendo de la Dirección General de Bellas Artes. Adquirida por la Diputación la Casa del Cordón en 1981, fue cedida al Ministerio de Cultura y convertida en Museo de Palencia en 1997.

El Museo presenta una importante colección arqueológica de las distintas culturas que poblaron el territorio palentino, en un sugestivo recorrido desde la Prehistoria hasta la Edad Media, con un completísimo muestrario del arte y los modos de vida de las diferentes culturas relacionadas con los múltiples yacimientos conservados en la provincia, pródiga en asentamientos celtibéricos, villas romanas y construcciones visigodas.

Ídolos-espátula de hueso procedentes de La Velilla (Osorno)
Con las piezas expuestas en documentadas y modernas vitrinas, el museo se articula en cuatro apartados: Prehistoria, Cultura Celtibérica, Romanización y Época Medieval, al que se suman espacios para audiovisuales y exposiciones temporales. Las piezas se acompañan de paneles explicativos de carácter didáctico que ayudan a comprender el origen y funcionalidad de la importante colección expuesta, entre la que figuran piezas realmente únicas.


PREHISTORIA

Las piezas expuestas responden a un criterio cronológico-cultural que incluye apartados dedicados al Paleolítico, Neolítico, Calcolítico, Edad del Bronce y Primera Edad del Hierro, ofreciendo desde los útiles más primitivos del Homo Erectus a muestras de las culturas de los pueblos prerromanos. Agrupadas en vitrinas con orden cronológico se muestra una completa colección de piezas de caza, utensilios de hueso y piedra, armas y objetos de bronce y cerámicas procedentes de yacimientos como "Los Llanos", en San Quirce de Río Pisuerga"; "La Velilla", en Osorno; "La Huelga", en Dueñas; "Los Barahones", en Valdegama, Palencia, Paredes de Nava, Castromocho, Tariego, "Monte Bernorio", Palenzuela, etc.
Cerámica campaniforme, 2500-1700 a. C.
Entre los objetos más curiosos se hallan los llamados ídolos-espátula procedentes del túmulo megalítico de la Velilla, tallados en huesos de ovejas y cabras, de aspecto antropomorfo, en forma de busto femenino por un extremo y superficie para alisar por el opuesto.


CULTURA CELTIBÉRICA

En este apartado figura una ilustrativa selección de obras pertenecientes a los tres pueblos que ocuparon el territorio palentino antes de la romanización: los Vacceos, los más extendidos, los Cántabros, en la zona montañosa del norte, y los Arévacos, cuyo centro neurálgico se localizaba en Palenzuela.
Procedentes de poblados y necrópolis se muestran numerosos objetos de uso doméstico, armas, joyas y variados utensilios de la vida cotidiana que son uno de los mayores atractivos del Museo.

Broche celtibérico de oro con forma de cabezas de caballo
En distintas vitrinas se ofrece un panorama muy completo de las culturas que tiempo después serían romanizadas, destacando entre las piezas los vasos campaniformes decorados con incisiones (2500-1700 a. C.); crisoles y objetos de fundición en bronce; variadas cerámicas vacceas de uso doméstico; el precioso broche de oro hallado en Saldaña, con forma de cabezas de caballo, junto un diversas armas de bronce; fíbulas de bronce con forma de pequeños caballos; el llamado Tesoro de las Filipenses, descubierto durante la construcción de un colegio en Palencia, formado por torques y brazaletes de plata y una colección de denarios de plata; la colección procedente de la necrópolis de Palenzuela, con ajuares de cerámica entre las que se hallan las características cajas de barro con formas zoomorfas, espadas, puñales, puntas de lanza y miniaturas de objetos de uso diario (trébedes, cacitos, tablas de lavar, etc.).



CIVILIZACIÓN ROMANA

Fíbula con forma de caballo. Edad del Hierro
Las piezas ocupan buena parte de la planta baja y ofrecen una visión general de la vida romana en la provincia de Palencia, que conserva, entre otros, los importantes yacimientos de las villas romanas de La Olmeda y Quintanilla de la Cueza, únicos en su género.

El ámbito familiar está representado por vasos de vidrio de gran tamaño, lucernas para iluminar la casa y una serie de objetos de bronce, como útiles de cirugía, adornos personales y de los caballos (fíbulas y pinjantes), armas y  pequeñas figuras fundidas en el siglo II a. C., entre ellas las de Mercurio, Erote alado, Isis Fortuna y gladiadores, todas de gran calidad técnica. Igualmente son destacables las abundantes vajillas de uso doméstico, con diversos tipos de cerámica entre las que se encuentran delicadas obras de terra sigillata procedentes del taller de M. P. Tigranus de Arezzo, de extraordinaria calidad, con el cubilete firmado por este artesano, así como el fragmento representando en relieve una escena de vendimia de gran plasticidad. Ambos fueron hallados en Herrera de Pisuerga, que fue asentamiento de la Legión IIII Macedónica, cuerpo de ejército fundamental en la conquista y posterior control de la zona cántabra.

Detalle del mosaico romano de Océano y las Nereidas, s. IV
En el centro de la rotonda se halla el fantástico Mosaico de Océano y las Nereidas, encontrado en 1962 en las termas de la Villa Possidica de Dueñas, donde formaba parte del frigidarium. Representa una gran máscara del dios Océano rodeado de un cortejo de Nereidas cabalgando sobre animales marinos y rodeadas de peces. Su extraordinaria calidad pictórica lo convierten en uno de los mejores mosaicos figurados españoles, vinculado estilísticamente a otros del África romana. Está datado en el primer tercio del siglo IV d. C.

La escultura está representada en los magníficos bustos romanos de hallados en Becerril de Campos, uno masculino y otro femenino, aparecieron durante la ejecución de trabajos de nivelación en una finca del Polígono de la Nava. Realizados en mármol, son obras de una extraordinaria calidad, muy escasas en la Meseta, y  fechables por los estilos de peinado, característico de época de los Antoninos, en el tercer tercio del siglo II d. C. Son obra seguramente del mismo escultor y podrían representar a los dueños de la villa en que se situaba el lugar del hallazgo.

Completa la visión del mundo romano una colección de estelas funerarias con inscripciones, urnas, ofrendas, joyas, camafeos y piezas artesanas en bronce, a lo que se suman restos de técnicas arquitectónicas, como capiteles de mármol, ladrillos de diferentes formatos, tégulas y acróteras, estucos decorativos y fragmentos de pintura mural.

Bustos romanos de Becerril de Campos, s. II

ÉPOCA MEDIEVAL

Las colecciones de arte medieval ocupan la primera planta y están organizadas en tres áreas diferentes. La primera está dedicada a la Cultura Visigoda, con piezas arquitectónicas procedentes de la basílica de San Juan de Baños y una variada colección de objetos suntuarios, originarios de Herrera de Pisuerga, Villajimena y Aguilar de Campoo, entre los que se encuentran broches de cinturón, anillos, fíbulas, pendientes, collares y lotes de monedas desde la época de Recaredo a don Rodrigo. Entre los broches de cinturón figuran varios liriformes con exquisitos trabajos repujados.

La Edad Media está representada con importantes piezas de los siglos X al XIV, como el capitel mozárabe de Sahagún, la lápida con inscripciones de Husillos, los canecillos y capiteles románicos de Ribas de Campos, Frómista y Támara, dos impresionantes sarcófagos góticos de la Abadía de Benevívere (1260) y Santa María de la Vega, restos cerámicos y una colección numismática.

Broches liriformes visigóticos
En una pequeña sala se presenta un retablo con pinturas y esculturas de finales del siglo XIV, procedente del antiguo Hospital de San Millán de los Palmeros de Amusco, un crucifijo románico de El Castellar (Villajimena) y un bello cantoral iluminado de 1488 recogido en el Monasterio de Clarisas de Calabazanos.   

HORARIO DE VISITAS
De martes a sábado:
De octubre a junio de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
De julio a septiembre: de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Domingos y festivos: de 10 a 14 horas.
Lunes cerrado.

TARIFA
General: 1,2 €
Entrada gratuita: Tarjeta Amigos del Patrimonio, Mayores de 65 años y niños / Sábados, domingos y festivos para el público en general.

Capitel románico de Frómista

CONTACTO

Correo: museo.palencia@jcyl.es

Teléfono: 979 752 328











Sepulcro gótico de la abadía de Benevívere, s. XIII

















Aspecto de la rotonda central del Museo de Palencia
















Claraboya de la rotonda central














* * * * *